Corpus: CorPA-ELH

Transcripción:

El cartel en México: efectos y consecuencias
Hola a todes. Gracias por venir a mi presentación. Yo soy [nombre personal]. Y hoy voy a hablar con ustedes sobre el cartel en México, los efectos y las consecuencias de esta organización. Este es un tema con que yo tengo un conexión personal. Mi tío había en el cartel y él estaba en el cartel. Permiso. Y mí y mi familia han visto como eso lo afectó, pero también es un tema que tiene puentes en México y en los Estados Unidos. Y hay varios factores que tienen que ver con este… este problema. Pero, sí, tengo un índique de contenidos sobre la materia de que vamos a hablar hoy. Primero, vamos a empezar con la historia del cartel, cómo empezaron, todo eso. Y después, el cartel en el presente, cómo funcionan en tiempos modernos o hoy. Y, tercera, tenemos el impacto del cartel en la sociedad mexicana. Claro que hay impactos porque es algo que empezó en México y, también, finalmente, vamos a ver la vista sobre el cartel en los Estados Unidos, algo que yo pienso que tenemos un poco de familiarización con y, ya, quiero que todos disfruten y que apren… aprendes algo. Pero a empezar, tengo la historia del cartel y a comenzar, OK, el cartel empezó en Sinaloa en los 1960 y 70 con el tráfico de marihuana. El primer cartel era el Cartel de Sinaloa, uno de los más famoso en México. El jefe era Pedro Avilés, uno de los primeros. El Gobierno mató a Pedro Avilés, pero él tenía un aprendiz, El Chapo Guzmán. Uno de los narcotráficos más famosos de [ininteligible], pero él también estaba en el Cartel de Sinaloa y luego era el jefe. Pero cuando el cartel empezó a ganar un reputación de más famoso que podrían mover drogas a… a los Estados Unidos, había un trato con el cartel de México y el cartel de Colombia, donde Colombia dio el cartel cocaína. Empezó en Guadalajara y después lo movieron a los Estados Unidos. Y este gran movimiento de drogas causó el Gobierno de los Estados Unidos a poner presión sobre el Gobierno de México, pero también en los… sobre el carteles… los carteles. El cartel no le gustó que el Gobierno estaba… los gobiernos estaban tratando de parar sus operaciones y querían mandar una mensaje a los gobiernos y por eso mataron a el agente Enrique Camarena. Él estaba trabajando en los Estados Unidos para el DEA, una organización que estaban tratando de encontrar personas que estaban compartiendo en actividades ilegales, enfocado en drogas y lo mataron. Después había [ininteligible], el cartel que no estaban de acuerdo con la manera de como estaban funcionando y habían carteles que estaban quebrando y por eso había un reubicación a todas partes de México. Y el cartel como aumentó sus fuentes y todavía hay rivalidades del cartel, pero esa es una historia grave de todo lo que está pasando y era pasando. Pero, al contrario, vamos a ver el cartel en el presente, pero también hay puntos de conexión. El cartel en el presente. El Gobierno de México declaró una guerra contra el cartel en el año 2006 y el EE. UU. dio dinero al Gobierno de México en la forma de como mantener recursos, asistencia para encontrar personas trabajando en el cartel y el cartel todavía es el fuente más grande de drogas en los Estados Unidos. Encontré algo interesante, vimos como empezaron con marihuana, pero ahora en los Estados Unidos es más fácil a conseguir marihuana si quieres por el legalización en varios estados. Y es algo que es más normalizado aquí en los Estados Unidos hoy. Y por eso el cartel ha cambiado a enfocar sobre enfe… enfetaminas…anfetaminas, perdón, y eso son drogas más fuertes, más graves. Y eso ha causado muchas problemas en los Estados Unidos, más personas adictos a anfetaminas… anfetaminas. Pero podemos ver que el cartel ha negociado alrededor de 20 mil millones de dólares. Eso en inglés es 20 billion dollars. Este número refleja cómo el cartel funciona como un negocio normal. Mientras que es ilegal, han encontrado maneras de funcionar para mantenerse y para tener negocios que son súper… como… funcionan, lo tienen resuelto. Pero por la pandemia y como es un negocio que necesita mover drogas, cruzar la frontera, hay otras maneras de funcionar, ahora están usando túneles, una manera más adecuado, pero [ininteligible]. También drones. Y yo… yo pensé que esto era interesante, pero están usando americanos que son adictos a drogas para cruzar la frontera porque tienen pasaportes. Eso era súper… just wow! Pero, sí, el cartel también lo… lo tienen como resuelto, como [ininteligible]. Ahora vamos a ver cómo el cartel ha impactado las sociedades que están operando, donde están operando y primero vamos a ver a México. So, el cartel han cometado mucho violencia en… después del detención de El Chapo Guzmán, había cinco años, y después el Gobierno detenió a su hijo y el cartel como querían que el Gobierno lo dejó a salir del cárcel. Y cuando el Gobierno dijo que no, que lo… iban… que iba a quedar en el cárcel, el cartel en Culiacán han cometido asesinatos y estaban matando a personas inocentes en la calle porque estaban enojados. Y después de eso, el Gobierno ya dejé… dejó el hijo del Chapo Guzmán a salir del cárcel. Y podemos a ver el poder que el cartel tiene todavía en México. Pero esta violencia, ha causado una vista severo sobre drogas. Yo pienso que en los Estados Unidos hay una vista más relajado sobre las drogas, marihuana, pero en México, mientras que eso no es una droga, una droga súper, como duro, como cocaína o algo, también hay esta vista severo porque es la sociedad. Porque si… si ves las drogas y cómo te están impactando y impactando tu… tu barrio y todo eso, no vas a tener una vista superrelajado o whatever sobre eso. Pero también el cartel ha causado desapariciones de más de 60 mil personas, secuestros, asesinatos y tortura. En general, hacen esto a personas que no están de acuerdo con las actividades en el cartel, periodistas que están reportando sobre sus… como operaciones y también activistas que están como protestiando sus maneras de funcionar y todos sus secuestros y violencia, lo matan. Es una problema… un problema supergrave, pero esto ha causado autoridad cuestionable porque las personas que son en posiciones de autoridad no están haciendo mucho para como seguir al cartel y investigar los casos de personas que son… que están asesinados y dónde es… personas desapare… que han desapareciedo… sí. Y por eso hay un grupo de autodefensas que están comitidos a encontrar estas personas y hacer el trabajo que los autoridades no están haciendo porque el cartel ha… como… tienen personas en todas partes del Gobierno, personas que están trabajando por la policía también están trabajando con el cartel y también en el Gobierno. Y por eso hay como autoridad cuestionable. Pero, sí, es… es un problema. También ha afectado la vista sobre el cartel en los EE. UU. Pero hay más seguridad en la frontera, estricta política migratoria porque es una negocio… un negocio que depende sobre movimiento, como hemos visto. Pero el Gobierno americano han trabajado con el Gobierno de México en la forma de dinero, también hemos visto esto. Pero uno de los más como cosas tristezas es que hay más xenofobia porque, por los razones que hemos visto del cartel, podemos ver esto en el expresidente Donald Trump hablando como de todos los mexicanos son narcotráficos y nociones preconcebidas sobre mexicanos porque el cartel está… son violentas. Sí, y suposiciones erróneas sobre el clima de México. Esto es lo que yo quiero decir y que quiero que todos aprenden. Es que México tiene cultura y valores y sí hay violencia en el cartel, sí pasa en todos partes del país, pero esto no es un representación correcto sobre nuestra cultura y nuestra sociedad de México, pero sí es un… un país muy lindo. Y no quiero que personas piensen inmediatamente en el cartel cuando oigan México porque eso no es. Pero ya llegamos al fin de mi presentación. Si tienen preguntas, mándame un mensaje en WhatsApp o email. Pero muchas gracias, si han aprendido algo nuevo, me alegra. Pero sí, muchas gracias. Y que tienen un buen día y ya. Chao.

Categorías:

Tipo de corpus: Hablantes de herencia
Tipo de muestra: Oral
Lengua del corpus: Español
Lengua materna: Español, Inglés
Tipo de texto: Monológico
Género de la muestra: Presentaciones orales
Condición de la muestra: Estimulada
Condición de estudio: Herencia
Nivel de lengua: B2
Sexo: Mujer
País de recogida de datos: Estados Unidos