Las remesas en México
Hola a todos. Mi nombre es [nombre personal], este, y hoy les vengo a hablar un poco sobre las remesas. Pero primero les quería agradecer por tomar el tiempo de venir hoy a mi presentación. A mí me parece un tema bastante interesante, así que espero que les agrade también a ustedes. Y, primero, quiero comenzar mi presentación, este, con una pregunta para la audiencia, ¿acaso ustedes saben qué son las remesas? Y si sí saben qué son las remesas, ¿conocen el impacto, o sea, o la magnitud? ¿Entienden la magnitud del dinero que se manda, este, por año, o sea, el impacto de las remesas en la economía mexicana o la cantidad de dinero que se manda? Bueno, si acaso no saben ninguna de esas dos cosas, este, vamos a comenzar primero con la definición de una remesa. Una remesa es simplemente dinero que se manda por ciudadanos en el extranjero a familiares en su país natal, por ejemplo, si mi familia le manda 500 dólares a familiares en México. Eso se llamaría una remesa. Este, y si acaso no conocían el impacto de las remesas en la economía mexicana, les tengo una cifras bastante interesantes, este. La primera siendo que las remesas forman 4% del PIB, o sea, del producto interno bruto de la economía mexicana, este, el PIB o mejor conocido como el GDP, este, o sea, 4% se me hace increíble, este, basado en puro dinero, al que mandan sus propios ciudadanos en el extranjero a familiares. Si este 4% se traduce, aproximadamente 40 mil millones de dólares por año, este, que se manda. Y de estos 40 mil millones de dólares, aproximadamente tres estados reciben 30% de esos 40. Esos tres estados siendo Guanajuato, Michoacán y Jalisco, este. Les voy a avisar que es importante anotar Michoacán y Jalisco en específico. Este, son dos paí… dos estados de interés. Este, sí. Y también las remesas están delante de la industria petrolera y la industria turística en términos de ingresos, o sea, de valor a la economía. Este, la única industria que le gana a las remesas, este, es la industria automotriz, o sea, a mí se me hace increíble. Pero cuando se considera la escala, este, la cantidad de migrantes que hay en el extranjero, este, México siendo el segundo país con más inmigrantes, este, y de hecho tiene aproximadamente 272 millones de inmigrantes en el extranjero. Bueno, pues, este, comienza a tener un poco más de sentido estas cifras. Entonces, vamos a analizar qué impacto ha tenido el covid-19 o la presente pandemia en las remesas. Mi lógica indicaría que debido a la crisis económica por la pandemia, pues la cantidad de remesas, este, bajaría. Pero, de hecho, las remesas han aumentado. Han aumentado tanto que rompieron cifras estimadas, este, antes de la pandemia, o sea, se mandaron… se mandó tanto dinero este año de 2020 que las cifras estimadas antes de la pandemia, cuando la economía americana estaba en su mero punto, pues hay como un crecimiento de más o menos 3%. Aun así, se rompieron las cifras, este, sin importar la pandemia, sin importar nada y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador o AMLO, en una de sus, este, juntas matutinas, este, dijo que él tomó este incremento de remesas como noticia buena, este. Y a mí me parece… no me parece tan bueno, tan bien que la economía mexicana dependa tanto de dinero extranjero, pero… y de hecho, El Economista, este, llamó las remesas el salvavidas de la economía. Y tiene un poco más de sentido que las remesas hayan crecido este último año, este, cuando se considera el apoyo fiscal que se le dio a todos los ciudadanos americanos, este, especialmente ya que las remesas incrementaron por aproximadamente 12%. Y con el apoyo fiscal, pues si la gente está recibiendo aproximadamente mil dólares adicionales que no habían tomado en cuenta, es… es un poco más fácil mandar dinero extra a familiares en el extranjero. Ahora quiero hablarles un poco sobre el riesgo del lavado de dinero a través de las remesas. Primero, les quiero introducir, este, la reforma Banxico, Banxico siendo el Banco de México, o sea, el Banco Central, este, y cómo esta reforma podría contaminar las fuentes legítimas, este, como en las remesas con dinero sucio obtenido por el crimen organizado o otros métodos ilícitos, este. Es la… hasta donde yo entiendo, pues, la manera que funciona el… la reforma es que cualquier dinero adicional que no puede… que no puede guardar un banco privado se manda directo al Banco Central de México, este, y esto es sin verificar de dónde viene este dinero o si es legítimo de alguna manera. Esto obviamente pone en riesgo la legitimidad del peso, o sea, de la moneda nacional, ya que si el mismo banco central podría estar distribuyendo, este, dinero sucio o ilícito, pues países extranjeros podrían ver México como un país, este, peligroso donde no vale la pena invertir porque ya ni su propio Gobierno puede verificar la legitimidad de su moneda nacional, este. Y es, aparte de la reforma Banxico, ya existen métodos de cómo se puede lavar el dinero con las remesas. Este, y de hecho es un problema reconocido por la DEA, o sea, ya… ya hay formas en el mundo. Uno de esos sistemas es donde los carteles buscan a migrantes en los Estados Unidos y forman un trato donde le dicen al migrante: «mira, tú manda, tú manda estos mil dólares ilícitos de dinero sucio. Y nosotros te damos aproximadamente 20% o 30% del dinero que mandes». Igual, este, en México, este, los carteles se ponen en cortar… en contacto con familiares y les dicen: «Mira, si tú recibes este dinero, igual te damos aproximadamente de 20 a 30% del dinero». Y así, aunque es una pérdida de 20 a 30% para el cartel, este, pues obviamente legitimiza el dinero y garantiza que llegue, al contrario con los métodos anteriores donde tenían que depender de que ponían el dinero en un maletín escondido y lo trataban de cruzar en efectivo, este, a través de la frontera. Cosas así, es métodos más riesgosos. Este punto, este, si recuerdan los dos estados que mencioné previamente se… este, en el estado de Michoacán, la ciudad de Morelia, este, recibe aproximadamente 210 millones de pesos y Guadalajara recibe aproximadamente 150 millones de pesos. Este punto se vuelve importante cuando se considera que Morelia es controlado por el… por Los Caballeros Templarios y Guadalajara es controlado obviamente por el Cartel Jalisco Nueva Generación, o sea, y esto se encuentra, este, a través de todas las ciudades grandes de los tres estados que mencioné, este. Se encuentra que estados y ciudades controladas por carteles grandes son las que reciben la mayor cantidad de remesas que I mean, este… De hecho el artículo que cito al final del L.A. Times tiene bastante información muy interesante de sobre cómo el cartel, este, ahora o hoy en día está usando las remesas para lavar el dinero y como… de qué cantidades de dinero estamos hablando. Este, y un punto final sobre la reforma Banxico. Sí… ya que se aprobó por el Senado, el economista Miguel Cervantes tuvo un buen punto sobre… sobre lo que llegaría, sobre el daño que podría causar. Él dijo que se trataba de un disparo al hígado de México esta reforma Banxico. Este, bueno, en conclusión, este, las remesas obviamente tienen un impacto grandísimo en la economía, ya como mencioné, o sea, aproximadamente 4% del PIB, ¡increíble! Y… y… esto… este, ya que estamos hablando de cantidades tan grandes, obviamente los carteles se van a querer involucrar de cualquier manera y ya lo han hecho. Y también aquí pueden ver las cifras que… las citas que utilicé, este, la mayoría son artículos de El Universal, este. Y también está mencionado el artículo de L.A. Times que les recomiendo si tienen tiempo, lo lean al final. Bueno, otra vez les quiero agradecer por venir a mi presentación. Espero que hayan aprendido un poco sobre las remesas y les haya parecido bastante interesante. Gracias por venir. Adiós.
Corpus: CorPA-ELH
Categorías:
Tipo de corpus: Hablantes de herencia
Tipo de muestra: Oral
Lengua del corpus: Español
Tipo de texto: Monológico
Género de la muestra: Presentaciones orales
Condición de la muestra: Estimulada
Condición de estudio: Herencia
Nivel de lengua: L1
Sexo: Hombre
Edad: Jóvenes 20-34
País de recogida de datos: Estados Unidos