El movimiento chicano
Hola, bienvenidos a mi presentación. Yo me llamo [nombre personal]. Y hoy voy a hablar un poco sobre el movimiento chicano. Este tema es muy importante para mí porque yo me identifico como chicana y muchas veces en nuestros cursos de historia no, no, no nos enseñan sobre esta parte esencial de la historia de los Estados Unidos. Para empezar, vamos a ver el origen de la palabra «chicana» y qué causó la formación del movimiento. Antes chicano era una palabra ofensiva, pero activistas reclamaron la palabra y la hicieron suya, ahora chicano o chicana es una persona de ascendencia mexicana, pero que vive aquí en los Estados Unidos. Usualmente sus conexiones a México son muy recientes, como sus papás emigraron a los Estados Unidos. A veces gente usa mexicanoamericano y chicano intercambiadamente, pero esto no es cierto. Muchos mexicanosamericanos no se identifican como chicanos. Hay muchas razones por que hacen esto, pero una gran razón es porque la palabra chicano tiene la connotación de ser activista y pa algunas personas esto es una gran responsabilidad que no todos quieren. Hubo varias cosas que sucedieron en la comunidad mexicana que ayudaron a formar el movimiento chicano. El caso de Méndez contra Westminster de 1947 dictaminó que estudiantes de ascendencia mexicana y también en la ascendencia latina no podían ser segregados. En Hernández contra Texas dictaminaron que mexicanosamericanos tenían el derecho de protección debajo la Constitución. Conflictos con la policía en Los Ángeles ayudaron a los mexicanosamericanos viviendo allí ver que el tratamiento que andaban… ellos andaban recibiendo no era justo. Estudiantes estaban realizando que la calidad de educación que andaban recibiendo no era la adecuada. También, los trabajadores agrícolas estaban trabajando duro y todavía quedaban en pobreza. Ahora vamos a hablar un poco sobre los líderes del movimiento, el movimiento se dedicaba a muchas diferentes causas. Entonces, había muchos diferentes lideres, pero no tenemos suficiente tiempo de hablar sobre todos. Puedo hablar por horas sobre todos los líderes y todos los movimientos más pequeños debajo de la sombrilla de el movimiento chicano. Pero voy a hablar un poquito acerca de los tres más reconocidos. Entonces, primero tenemos a Rodolfo Corky González que era un boxeador, poeta y activista más famoso por su poema «Yo soy Joaquín». Y también aquí tenemos César Chávez y Dolores Huerta, dos activistas por los agricultores que van a aparecer un poquito más al rato en esta presentación. Ahora vamos a hablar sobre la Comisión Femenil Mexicana Nacional. Chicanos fueron una parte esencial del movimiento, pero el machismo es, desafortunadamente, una grande parte de la sociedad latina. El movimiento no estaba reconociendo las batallas que mujeres pasan por en una sociedad patriarcal. El feminismo chicano se enfoca en la interseccionalidad de ser mujer y también de ser chicana. Querían enfocarse en problemas como la esterilización forzada de mujeres mexicanas durante los 70, aunque dedicaron mucho tiempo al movimiento, sus esfuerzos fueron visto como una traición al movimiento en general. César Chávez y Dolores Huerta eran los líderes principales del Movimiento de Trabajadores Agrícolas, empezando en los 50. Su meta era tratar de darles a los trabajadores más derechos. Ellos trabajaban por horas debajo de condiciones horribles y todavía recibían menos dinero que el mínimo federal. Hubo muchas huelgas, pero la que tuvo más éxito fue la huelga de la uva en Delano. Empezó en 1965 y acabó en 1970. Al fin de la huelga, los trabajadores obtuvieron en aumento de 40 centavos por hora. Los East L.A. Walkouts o las huelgas estudiantiles del este de Los Ángeles sucedieron en 1968. Ellos protestaron contra la pobre calidad de su educación. Había falta de personal y muchos estudiantes estaban abandonando sus estudios por causa de esto. Ellos querían que hubiera programas bilingües, que hubiera problemas para que los maestros entiendan más sobre las tradiciones mexicanas. También querían que hubiera suficiente personal para asistir a los estudiantes y que facultad que discrimine con su… contra sus estudiantes mexicanos fueran suspendidos. Este movimiento ha ayudado a influenciar otros movimientos similares. Y para concluir, el impacto del movimiento chicano se siente hasta hoy día. Las huelgas y los esfuerzos de los chicanos son la base de muchos movimientos hoy. Lo que cubrí en mi presentación es solo la superficie. Hay más cosas que no pude cubrir en esta presentación, pero espero que aprendieron algo nuevo. Muchas gracias por escuchar. Adiós.
Corpus: CorPA-ELH
Categorías:
Tipo de corpus: Hablantes de herencia
Tipo de muestra: Oral
Lengua del corpus: Español
Tipo de texto: Monológico
Género de la muestra: Presentaciones orales
Condición de la muestra: Estimulada
Condición de estudio: Herencia
Nivel de lengua: L1
Sexo: Mujer
Edad: Jóvenes 20-34
País de recogida de datos: Estados Unidos