Oaxaca 2006
Oaxaca en el 2006. Junio de 2006 en Oaxaca México, las protestas pacíficas de maestros que pedían un salario digno, reparaciones infraestructurales, y materiales escolares gratuitos para los niños pobres se volvieron trágicas cuando la fuerza policiacas (? sarparon) fuego contra los participantes de la protesta. Este ataque desató un movimiento masivo en que los sindicados de maestros ocuparon la ciudad, lograron tener poder de las estaciones de radio y televisión. Ellos formaron la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca o el APPO. Sosa fue el lí… el líder del APPO en el 2006. También fue involucrado en el conflicto oaxaqueño desde el inicio. El 26 de noviembre del 2006, la oficina de Sosa en la capital de Oaxaca, fue incendiada por los paramilitares y él fue arrestado en el 2006. Sosa dijo famosamente que el movimiento del APPO es un movimiento del pueblo, no de los líderes. La protesta se convirtió en un estilo de vida en la ciudad de Oaxaca con los cantos del «pueblo unido jamás estará vencido» y «zapata vive, la lucha sigue». Esta ciudad tuvo una frecuencia alta de los bloqueos, ocupaciones de edificios públicos, huelgas y marchas. Además, escuelas se habían cargado… cerrado durante los meses del movimiento. La huelga de maestros se produjo durante el poder de la revolución institucional. Gobernador del partido PRI, Ulises Ruiz Ortiz, quien fue elegido en el 2004, a pesar de una gran cantidad de acusaciones sobre corrupción y una elección fraudulenta. El movimiento del APPO puso pausa a la economía oaxaqueña que dependía mucho en el turismo. Pero desafortunadamente para Ortiz su respuesta violenta a la huelga de maestros unió los maestros más con su oposición política. Reconociendo a los aliados potenciales, los profesores hicieron un llamado a otros oaxaqueños para ayudar en su lucha. En la madrugada del 14 de junio, el Gobierno estatal de Oaxaca intentó desalojar los maestros que ocupaban el zócalo y la mayoría el distrito histórico en el centro de Oaxaca. Minutos antes de las cinco de la mañana, los maestros que dormían en… en la plaza principal y las calles cercanas fueron desalojados violentamente con un fuerte uso de gases lacrimógenos. Las noticias del violento desalojo se esparcieron por toda la ciudad. Inmediatamente se organizaron marchas para… para repudiar las acciones del gobierno estatal. Se brindó asistencia a los heridos por el gas o a los heridos por los estragos. Había muchos enfrentamientos contra la policía. Y un par de horas después el zócalo volvió a estar bajo el control de los profesores. La principal demanda del APPO fue la destitución del gobernador Ulises Ruiz Ortiz. Él fue responsable de la represión sufrida durante el fallido desalojo de los maestros del zócalo, ya que hay unos cómics de cartunes políticos de él y del APPO. En el 28 de octubre, el Gobierno federal envió ayuda al gobernador en forma de 4.500 oficiales de la Policía Federal Preventiva o el PFP, tanques de agua y helicópteros. Al finales de noviembre, la PFP había desmantelado barricadas y tomó el control de la Radio Universidad, la herramienta principal utilizada por el APPO para la difusión de información. El 20 de noviembre y el 25, miles de simpatizantes del APPO marcharon en megamarchas que concluyeron cerca del zócalo y terminaron en horas de batalla entre activistas y el PFP. Durante esos días y en las semanas siguientes, cientos de oaxaqueños fueron detenidos baja acusaciones de incendido premeditado y vandalismo. El APPO sigue organizándose hoy, pero ha asumido nuevos desafinos… desafíos y no está tan grande como una organización, un movimiento como fue en el 2006. Gracias.
Corpus: CorPA-ELH
Categorías:
Tipo de corpus: Hablantes de herencia
Tipo de muestra: Oral
Lengua del corpus: Español
Tipo de texto: Monológico
Género de la muestra: Presentaciones orales
Condición de la muestra: Estimulada
Condición de estudio: Herencia
Nivel de lengua: L1
Sexo: Mujer
Edad: Jóvenes 20-34
País de recogida de datos: Estados Unidos