2) Bueno, a ver, respecto a esa escena he sentido mucho más que en las otras dos anteriores. Uno, porque era una escena que ya había visto anteriormente, entonces claro obviamente me sé toda la historia, pero independientemente de eso porque causa angustia. O sea al fin y al cabo es una cría que pierde a su padre por causas que ni siquiera él mismo entiende porque al fin y al cabo es un bebé, pero he sentido bastante… Viendo la película entera bueno, o basándome solo en la escena, se siente un poco de ansiedad, impotencia y enfado, un poquillo de enfado también.
Hombre pues cuando ves a Scar creo que se llamaba así ¿no? El hermano del padre, pues que le tira por el precipicio, pues, hombre, es enfado porque dices está matando a un personaje que es bueno. No sientes lo mismo que si es una escena que se da la vuelta, es decir, si el padre de Simba tira por el precipicio a Scar pues no es que sientas ni enfado ni nada por el estilo. Sientes más que nada alegría porque al fin y al cabo es un personaje que, entre comillas, merece morir. No es que lo merezca pero bueno, que tiene más… Su destino está más definido por así decirlo.
¿Las de la última película?
No especialmente la verdad. No me lo había replanteado ni nada. Me ha recordado a cuando yo he visto la película de pequeña que sentía exactamente lo mismo: no entiendo por qué pasa esto. Bueno ahora lo entiendo un poco más, pero sí que es cierto que cuando yo era pequeña y veía esta película pues no era muy consciente de lo que pasaba pero me daba mucha pena y ahora que la veo digo, jolín, pues igual es un poco heavy porque al fin y al cabo si tú lo traduces a la realidad es un hermano que está tirando a un familiar suyo por un precipicio para quedarse con el trono que le corresponde. Entonces realmente es un poco heavy y al fin y al cabo pues dices es un bebé que pierde a su padre y ve cómo su padre muere y todo lo demás.
Hombre a ver todos en algún momento de nuestras vidas, incluso actualmente nos sentimos enfadados con ciertas cosas supongo. Así concretamente pues es que ahora mismo no se me ocurre, pero supongo que sobre todo con mi hermano ¿no? Que es, pues, es mi… Es como una extensión de mí, pero al fin y al cabo pues somos hermanos y en la relaciones de hermanos pues todo, acabamos chocando un poco ¿no? Pero no sabría decirte un momento concreto como tal.
1) Pues ahí he sentido curiosidad y también tengo que decir que envidia porque al fin y al cabo ahora mismo estoy encerrada y sobre todo curiosidad porque van ahí por la selva poco a poco se van acercando a un sitio pero no sabes a qué sitio se van acercando y una vez ya están ahí dices joder qué sitio más chulo ¿sabes? Me quedaría ahí. Me quedaría ahí sentados como ellos mirándolo durante un rato muy largo. Tranquilidad y curiosidad también.
Pues eh… a ver. Esto sí, justamente. Cuando éramos pequeños íbamos a una guardería todos los días a las 12 de la mañana mis amigos y yo nos poníamos enfrente de las verjas, pues tendríamos seis años, no, o menos que seis años, cuatro años. Nos poníamos en las verjas de la guardería a mirar cómo pasaba el camión de la basura y nos quedábamos ahí 15 minutos esperando y eso nos daba una curiosidad impresionante. De eso sí me acuerdo muchísimo.
Puf, ¿de mi infancia o más de…?
Bueno eso yo lo asocio muchísimo por ejemplo cuando voy con mis amigos que solemos ir, yo que sé, al Pardo a ver el atardecer y de más que algunos tocan la guitarra y estamos ahí pues los amigos más cercanos y tal eh, viendo el atardecer mientras tocan la guitarra y luego con un poquillo de música o cantando todos y de más. Eso me da… O sea, para mí son momentos de felicidad plena porque digo, jo, qué bonito, qué bonito pues estar rodeada de gente que quieres y haciendo lo que te apetece y relajados, sin estrés, alejado un poco de la ciudad y de más.