Corpus: CorPA-ELH

Transcripción:

La sistema de educación en los Estados Unidos
Me llamo [nombre personal]. Y voy a hablar sobre la sistema de educación en los Estados Unidos. OK, voy a hablar del contexto histórico y voy a seguirle para el segregación y voy a ir al tópico de escuela privada contra pública y por fin voy a poner todo junto para mi conclusión. OK, para comenzar el contexto histórico. Para entender esto voy a hablar sobre el Tratado de Guadalupe Hidalgo y el razón es porque había muchos mexicanos que viniero… no vinieron, eran parte de México y por esta razón había muchos mexicanos que se convirtieron americanos. Aquí es donde comienza la historia, donde muchos hispanos entran en el educación de Estados Unidos. Y para comenzar tengo que decir lo que es el Tratado de Guadalupe. Pues, primero, había una guerra mexicano-americano 1846 hasta 1848. ¬¿Y qué es la guerra mexicano-americano? Pues presidente Polk declaró guerra contra México para obtener Texas. Y ¿por qué declaró guerra para Texas? Es porque Texas en el tiempo era de México. Lo que hizo México es que les dieron chance a los americanos a venir a México, específicamente Texas, para tener territorio. Y pon… porque México quería más personas… más gente en México. Y muchos americanos vinieron y después había un conflicto porque México no quería esclavos, pero los americanos vinieron con esclavos y México no le gustó esto. Y los americanos no les gustó tampoco, so para resolver Polk quería Texas y eso comenzó la guerra. Lo ganó Estados Unidos y se hizo el Tratado de Guadalupe Hidalgo en febrero 2, 1848. Y lo que hizo es le dio 525.000 de territorio para los Estados Unidos. Y para México, lo que ganaron era 15 millones de dinero. So, ahora porque el Tratado de Guadalupe Hidalgo le dio todo ese territorio a los Estados Unidos, había muchos mexicanos viviendo ahí. Y la pregunta es ¿qué le pasó a los mexicanos que vivían en el territorio? Pues bueno, lo que pasó es que el Tratado de Guadalupe Hidalgo le dio dos opciones a los mexicanos que vivían en el territorio. Era irse a México o quedarse y ser un ciudadano. Lo que le daba esto es que iban a ser americanos… mexicanoamericanos. Y por el Tratado de Guadalupe les garantía seguridad y protección. So, lo que hicieron muchos mexicanos se decidieron quedar porque pues ya viven ahí, ya pues no tenían problemas en ser americanos, pero la problema es que el Gobierno no se quedó con el prometo y lo que pasó es que muchos de los mexicanoamericanos perdieron su protección y perdieron mucho de su territorio a los gringos. So, esto otro dice que la historia había muchos mexicanos que tenían problemas en la educación porque ahora perdieron su tierra. Y ahora tenían que encontrar cosas que hacer. So, primero, los mexicanoamericanos debían que ponerse más americanos, su americanization. Los hispanos tenían que dejar su cultura hispano y comenzar a aprender el cultura americano. Hubieron muchos problemas porque la pobreza tenía un efecto sobre los todos hispanos, porque muchos hijos debían que ayudar a los padres, no pueden ir a la escuela, y también los escuelas están bien lejos. So, los hijos muchas veces no fueron a la escuela, también porque alguien… los… los mexicanos que están pobres, pero también había unos que sí tenían dinero y tenían chance de llevar a sus hijos a la escuela. La problema es que esos niños que sí podían ir a la escuela tenían problemas con… los gringos que no les dejaban… no como dejaban… como le hacían el bullying, los estaban tratando mal y atacando cada vez porque eran hispanos, hablaban español. Y tenían muchas problemas con ellos. So, ahora voy a seguir la segunda parte, el segregación. So, el educación segregado. Primero voy a hablar sobre Brown v. Board en 1954. Antes de 1954, teníamos los africanoamericanos y los gringos que los dos tenían escuela separados, pero la cosa es que los escuelas de los blancos eran mejores y el Brown v. Board era una… estaban en cortes sobre esto porque era inconstitucional para tener excusa… exclusionar a los africanoamericanos ir a las escuelas de blancos. So, en 1960 muchos latinos, africanoamericanos y nativos atendían escuela separada de los gringos, como dije el corte ganó y dijeron que no era bueno a tener los personas separados. Y todavía, en 1960 todavía están separados, estaban como… ya podían estar en las escuelas, pero había problemas para poder tener esto. Y también otro problema fue el dinero porque estaban separados también los gringos tenían más dinero para poner a sus escuelas que los minorías. Un ejemplo que puedo hablar es de «Black Tax», es un frase usado para decir que los… los africanoamericanos decidieron que utilizar sus taxes y poner doble de taxes a lo que hacen los blancos, para sus barrios, para obtener mejores escuelas para los niños porque ellos entendían que sus escuelas para sus hijos no eran tan buenos. So, más hablando sobre segregación. Eso es un cosa, como dije de los barrios, es donde viven, muchos ciudades en este día están segregados y mucho de eso tiene un buen efecto a los minorías porque tienes un barrio de minorías y las escuelas que tienen en ese barrio no están tan buenas. Y si quieres uno de barrio blanco las escuelas allí son más mejores y lo que pasa es que los gringos lo que hacen ellos es que ellos se quedan en sus escuelas y tienen un porcentaje bien grande de blancos en la escuela y si hay unos africanoamericanos o latinos van de sus barrios a esos barrios para ir a esa escuela. Y no se puede decir lo mismo porque los blancos no van tanto a las escuelas de los latinos y eso se puede ver en estos días. Otra cosa es que hablamos sobre porcentaje grande es en el suburbio las escuelas son mejores y más gringos viven ahí. Los blancos [ininteligible]. So, el último tópico que voy a hablar es sobre escuela pública contra privada. So, voy a hablar sobre prueba estan… estan… standarized. Muchos secundarias privadas necesita estudiantes a tomar un prueba para entrar a sus escuelas. Yo me acuerdo en middle school, en la primaria, que había que tomar una [ininteligible], una examen para poder entrar en high school, secundaria, para algunas escuelas y eso está bien duro para mí porque lo tomé y yo no pude entrar unas escuelas que quise entrar. Hay estatísticas que dicen que los… que los estudiantes de color tiene… marcan menos en los exámenes, aquí vemos el average SAT score. Aquí dice que los… que los blancos y Asians ahí tienen… sacan mejor SAT scores que los hispanos, nativos y africanoamericanos. Y hablando sobre escuela privada primero las escuelas cuestan mucho dinero para… para ir y la problema es que si eres color… estudiante de color pagando para estas escuelas privadas no vas a poder tener chance por… y los escuelas privadas también te dan mejor oportunidades para muchos. Y hablando sobre privada… porque siempre escuelas privadas tienes que pagar para entrar y todo eso, pero también hay unas públicas que sí son buenas, pero la cosa es hablando sobre la prueba standard, estandarizada. Esta prueba no deja a muchos estudiantes de color entrar a esas escuelas y la diversidad de estos escuelas están muchos blancos y los que les toca a los estudiantes de color es tener que ir a las escuelas de sus barrios. Y como dije, los privados ofrecen lo mejor educación porque tienen mejor maestros, mejor soporte y hay muchos… hispanos como yo conozco algunos y yo pongo otro ejemplo que no tenían la suportancia que necesitaban y estaba bien difícil. Y como la escuela privada ofrece el soporte que muchos estudiantes necesitan. So, para poner todo junto, el Tratado de Guadalupe Hidalgo, esto fue algo histórico cambio porque ahora tenemos muchos mexicanoamericanos que tenían que adoptar al estilo americano y después teníamos el racismo que vino con los gringos que se querían separar a los latinos y africanoamericanos en el educación y en los barrios. So, para el dinero eso afecta el dinero porque los hispanos y africanoamericanos tenían menos ingresos sociales que los gringos porque tenían menos dinero, lo que decía que tenías menos para tus escuelas y había muchos problemas para la sistema y solo era injusto para la educación, para estudiantes de color. Y aquí tengo todos fuentes que utilicé para mi presentación. Y eso es todo de mi presentación. Gracias.

Categorías:

Tipo de corpus: Hablantes de herencia
Tipo de muestra: Oral
Lengua del corpus: Español
Lengua materna: Español, Inglés
Tipo de texto: Monológico
Género de la muestra: Presentaciones orales
Condición de la muestra: Estimulada
Condición de estudio: Herencia
Nivel de lengua: B1
Sexo: Hombre
País de recogida de datos: Estados Unidos