La conquista de Latinoamérica y su impacto
Hola a todos. Yo soy [nombre personal] y para mi presentación voy a platicar sobre la conquista de Latinoamérica por los españoles y su impacto en el presente día. Específicamente voy a platicar sobre la conquista de México y Perú. Para empezar, quiero introducir las civilizaciones que estaban antes que vinieron los españoles hacia… Latinoamérica. En la izquierda es los incas y en la derecha son los aztecas. Estas civilizaciones eran uno de los más grandes en Latinoamérica y tenían sus propias culturas, sus costumbres, más aparte de idiomas. Para empezar, voy a platicar un poco sobre los incas. Ellos estaban en Perú y el… la… el año de su civilización era 1400 hacia 1533, y hablaban la idioma quechua. Tenían prácticas culturales como momificaciones y ofrendas a los dioses. Entonces, tenían ellos su propia cultura, su propia religiones o su propia idioma por 100 años antes que vinieran los españoles en Perú. Y la próxima, son los aztecas. Ellos se encontraban en Mesoamérica era México por allí durante el 1300 hasta el 1521. Hablaban la idioma nahuatl, más aparte de otras idiomas y son muy reconocidos como una civilización por su arte y arque… arquitectura. Y esos eran los civilizaciones que estaban en Latinoamérica antes que los españoles vinieran. En el empiezo de la edad de exploración en el 1500 hasta el 1600 los europeos estaban en busca de rutas nuevas para el comercio, porque al oeste de Europa habían otras civilizaciones que controlaban las rutas de comercio que antes usaban y lo que querían los europeos era llegar a India y otros países hacia el este. Y su plan era de ir sur hacia África y hacia el este para llegar a India sin ir contra las civilizaciones que estaban en el oeste de Europa. Y ahora voy a platicar específicamente sobre los conquistadores que conquistaron a México y a Perú y que, más aparte, ayudaron en la conquista de otros países en Latinoamérica. El primer conquistador, que voy a platicar un poco sobre, es Hernán Cortés. Hernán Cortés nació en España y en 1511 fue con Diego Velázquez a Cuba a conquistar el país de Cuba. Fueron… lo hicieron y él fue alcalde por unos años. Y en el 1519 fue a México con 500 soldados, 11 barcos y 16 caballos. El próximo conquistador que voy a platicar es Francisco Pizarro, que también nació en España y llegó a Hispaniola en 1502 y en el 1523 fue a Perú. Y antes de la conquista de Perú, él regresó a España y en el mismo tiempo que Hernán Cortés estaba en España por el mismo… la misma razón fue a pedir permiso al Rey de España para conquistar a Perú. Y también quería soporte de los españoles. La conquista de México tomó mucho tiempo y, para empezar, Hernán Cortés quemó sus barcos cuando llegó a México para señalar a sus hombres que nomás había dos opciones para él. Era conquistar o morir. No tenía el modo de regreso, entonces, [ininteligible] los hizo todos que trabajaran más hacia la conquista de México, los aztecas. Él pidió soporte de España, quien no quiso que conquistara a México. No querían mandar soporte. Usaron sus armas superiores y habían fuerzas políticas en las… en la civilización azteca que ayudó que los españoles conquistara a México. Estos fuerzas políticas fueron que los ciudades cercas de los aztecas, que ya se habían conquistado, no querían estar en su nación… más. Como Hernán Cortés había pedido soporte de España para conquistar a México, los aztecas le habían dado mucha plata a Hernán Cortés en una manera de enseñar respeto y intentar de evitar problemas con los españoles. Hernán Cortés mandó toda esta plata a España para demostrar que hay… hay… habían muchas cosas en México y Latinoamérica que ellos podían ganar si le ayudaban en su esfuerzo. La conquista de Perú era muy similar. El panorama política era débil en Perú como los incas también habían conquistado a ciudades cercas de ellos y algunos de ellos ya no querían estar parte de la civilización de las incas. Francisco Pizarro capturó al rey después de platicar con él un poquito. Y hizo que los incas le dieran oro y plata para que lo dejen ir. Pero es él… lo que hizo es mandó… hizo casi lo mismo que hizo Hernán Cortés. Él mandó todo esta plata a España para intentar de demostrar que hay muchas cosas que pueden quitar de Latinoamérica. Y le dieron 50 millones de dólares en oro y plata. Hay muchos impactos de la conquista que podemos ver en este día. Una de las cosas que platiqué en esta presentación es que la cultura era muy diferente a anterior, porque la civilización… ellos habían hecho su propia cultura, tenían sus propias idiomas, sus propias religiones y cuando vinieron los españoles cambiaron todo eso. Esforzaron que la gente adaptaran y aprendieran la idioma de español, que se hicieran católicos, como los españoles eran. Y la cultura hoy en presente día es muy diferente porque los españoles decidieron conquistar a la… mucho de Latinoamérica. Y una pregunta que yo tengo para la clase es: ¿Qué opinión tienen sobre la conquista de Latinoamérica? Yo personalmente no sé cómo sentirme porque sí es una tragedia que mucha de la cultura tenía que morir y que gente fueron matados nomás para oro y plata, pero al mismo tiempo muchas de las cosas que ahora nosotros tenemos orgullo sobre nuestra cultura, pues mucho de eso viene de otro lugar. Estoy refiriéndome a España, mucha de la cultura que nosotros ahora tenemos vino de España y fue a Latinoamérica y cambió, pero sí, vino de España.
Corpus: CorPA-ELH
Categorías:
Tipo de corpus: Hablantes de herencia
Tipo de muestra: Oral
Lengua del corpus: Español
Tipo de texto: Monológico
Género de la muestra: Presentaciones orales
Condición de la muestra: Estimulada
Condición de estudio: Herencia
Nivel de lengua: B1
Sexo: Hombre
Edad: Jóvenes 20-34
País de recogida de datos: Estados Unidos