El fútbol en España
Hola a todos, esta tarde quiero presentar algo que a mí me pasiona. Es el fútbol en España. Para nosotros es un deporte demasiado importante en nuestra cultura, en nuestras políticas, en la vida social. Y quería compartir un trozo de esto con vosotros. A empezar con la historia de este deporte. Y después vamos a hablar de… de la importancia cultural y política y la importancia del fútbol para mi familia. Pero antes de empezar, quería poneros en una situación que yo he vivido una vez. He tenido una inmensa oportunidad, pero quería poneros en esta situación. Quiero que imaginéis que estáis en el estadio del Bernabéu, en Madrid. Sergio Ramos está acercándose del… de… del gol y está corriendo por el estadio corriendo, corriendo hasta que se acerca un poco más y después… Espero que os he gus… os ha gustado un poco este vídeo, pero y espero que ha creado el sentimiento que estabais también conmigo en el estadio del Bernabeu. Este fue una vídeo que publicó en la channel de Youtube Match of the Day que era un partido entre el Real Madrid y el Deportivo que fue el 10 de diciembre 2016 donde Sergio Ramos nos puso un gol de último momento. De verdad, el último minuto y pues emocionó el comentador que le gustó mucho. El fútbol en España es algo de muy actual, aunque hay el covid y que hay restricciones por las vidas normales de la gente. El fútbol sigue, sigue. Hay partidos. Aquí tengo un screenshot de la página web de ESPN Deportes, donde nos muestra que habían seis diferentes partidos del Real Madrid y solo el Real Madrid durante… durante el último mes. Entonces, voy a empezar con la historia del fútbol que nació en Inglaterra, pues en el siglo XIX habían muchos colegios, muchos clubes en Inglaterra que jugaban con el… con la pelota, pero no tenía reglas uniformes. No tenían un libro donde se podría referir para ver si algo era una falta o si era justificado. Entonces, los ingleses pensaban en unir todas estas reglas y dos colegios, en particular, el colegio Rugby y el colegio Eaton College se juntaron para hacer un libro de reglas y se formó la asociación del fútbol en Londres, en Inglaterra, en el año 1870, 1863 después de la quinta reunión rugby y el fútbol se separaron porque un colegio, el Rugby, quería hacer el juego con sus manos, pero Eaton College no quería hacer nada con las manos, o sea, que era en principio algo que no era uniforme. Y cuando se ha hecho, cuando se ha unificado en… se formó el fútbol como lo conocemos hoy. Es, sin embargo, muy importante reconocer que los juegos de pelota no son originalmente de Inglaterra, hace siglos y siglos que existen, por ejemplo, en comunidades indígenas, en Australia, en comunidades chinas también, o sea, que no es algo único, pero el fútbol que conocemos hoy originó desde este país. La popularización española se fue cuando algunos inmigrantes ingleses se fueron a España y les dieron el fútbol como lo conocemos hoy. Algunos clubes se empezaron a establecer como el Recreativo de Huelva, el primero, y después el FC Sevilla, que tiene un himno muy bonito. Y el primer partido entre dos clubes españoles se fue en 1890. También, el primer campionat fue el Campionat de Catalunya. El primer campeonato de fútbol español. La Copa del Rey se estableció en 1903 y el fútbol, sobre todo, empezó a tener más… más importancia cuando las televisiones españolas se privatizaron porque de un día al otro las personas empezaron a pagar a sitios diferentes, a compañías diferentes para tener, para ver partidos de fútbol, o sea, que con este dinero los… los clubes tenían mucho… muchos más recursos para ser mejores, para emplear a jugadores mejores, más caros y para construir equipos muy fuertes. Hoy la popularización de España fue un éxito. Esta vídeo es una del campeonato del mundo en 2018, pienso de ESPN donde habían, como dice la persona, 200 mil personas en las calles de España, que es algo increíble, yo pienso. Sigue siendo muy popular y un… un periódico que se llama Medio Tiempo estima que el 15% de la población española sigue de manera habitual el fútbol cada día. Y también han sugerido que durante el Mundial de Sura… Suráfrica en 2010, hasta 50% de la población española miró el partido final. La España es un país, como dice La Razón, otro periódico, en que el futbol mueve masas y otros deportes, aunque en menor medida también lo hacen, o sea, que es algo de verdad muy importante para nuestro país y los jugadores son como dioses, o sea, en la foto que podéis ver abajo que un fan ha hecho de Ronaldo cuando estaba aún en el Real Madrid es como si fuera Dios, o sea, tiene luces detrás de él. Está… está de pies, de manera con una… con una… estatura muy grande y es algo… es como una religión en España y también es algo de muy político. Las cosas son muy difíciles de separar de las políticas y esto es también muy verdad para el fútbol. Desde los años 50, los clubes de Real Madrid y del Barcelona tienen, por ejemplo, valores políticas muy diferentes. Santiago Bernabeu, que estaba aún el empresario de Real Madrid de los años 50, transformó al equipo en un símbolo de el régimen con una intención de proteger una buena imagen de la comunidad internacional. Pero, sin embargo, el partido, el club de Barcelona, era considerado… considerado, perdón, como inhumado símbolo nacionalista para, por ejemplo, soportar la independiencia Cataluña. También, el fútbol refleja aún muchos problemas del género en España porque es algo que es muy mirado por los hombres y, por ejemplo, la Real Federación Española de Fútbol solo reconoció el fútbol femenino en el año 1980, o sea, que casi un siglo después del fútbol masculino y muchos clubes españoles de mujeres, aún no tiene mucho reconocimiento, o sea, que es algo que… sobre el cual tenemos que trabajar. Por último, quería hablaros de la conexión del fútbol con mi familia. Yo creció mirando al fútbol cada tiem… cada vez que he ido a la casa de mis abuelos. Después de la cena, durante la sobremesa, nos poníamos en… en el… en el canapé, como decimos en casa y para ver el partido. Y mis abuelos gritaban, mi padre gritaba «gol», como el señor del vídeo en principio, y yo también cuando iba a dormir de pequeña, les podía oír desde el segundo piso, gritando. También he tenido la oportunidad de ir a visitar el Santiago de Bernabeu con mi… con mi abuelo y fue una experiencia muy bonita. Hemos ido al museo que te… que tienen y también en mi familia era algo de muy reserva… reservado para los niños. Aunque yo he mirado a muchos partidos, era más algo que mi abuelo hablaba con mis hermanos y esto bueno, es una reflejión… reflexión de… de los problemas de género en España que el fútbol aún está muy muy dominado por los hombres. Entonces, para mis hermanos y mi abuelo era un modo de conectarse, pero yo no pudo compartir este modo de de… como conexión con mis abuelos. Y en conclusión, quería terminar con estas imágenes muy bonitas de… de la Copa Mundial en África del Sur en 2010, que son gente muy emocionadas en todo… todas partes diferentes del mundo. Pienso que, aunque el fútbol es muy muy popular en España, es un deporte que tiene una característica única de unir a gente de todas partes del mundo. Durante mi año de trabajos sociales y voluntarios, antes de venir a [nombre de la institución] he viajado por el mundo, he tenido un privilegio enorme, pero en cada sitio donde he ido, he podido jugar al fútbol con gente. No teníamos que hablar la misma lengua. No teníamos que tener que comunicarnos porque el balón… la pelota era nuestro modo de comunicación. Si tienes un balón de fútbol no depende de dónde estás en el mundo, alguien va a saber cómo jugar contigo. Y pienso que es algo muy muy bonito, o sea, que aunque es algo que hace muy gran parte de la cultura española, no es algo que es y solo español. No es único a España y es algo que compartimos todos a través del mundo. Muchísimas gracias por su… por haber escuchado mi presentación. Espero que os ha gustado y aquí son mis fuentes. Quería también decir que estas imágenes vienen de The Atlantic que… que ha coleccionado imágenes de fotógrafes durante la Copa Mundial. Muchísimas gracias y hasta pronto.
Corpus: CorPA-ELH
Categorías:
Tipo de corpus: Hablantes de herencia
Tipo de muestra: Oral
Lengua del corpus: Español
Tipo de texto: Monológico
Género de la muestra: Presentaciones orales
Condición de la muestra: Estimulada
Condición de estudio: Herencia
Nivel de lengua: B2
Sexo: Mujer
Edad: Jóvenes 20-34
País de recogida de datos: Estados Unidos