Corpus: CorPA-ELH

Transcripción:

Protestas colombianas en 2021
Hoy voy a hablar sobre las protestas colombianas en 2021. Y escogí este tema porque me recuerdo de hace un año cuando leí sobre estas protestas en Instagram y vi que mis primos en Colombia estaban subiendo fotos y videos en Instagram sobre estas protestas. Y pensé que esta presentación podría ser una oportunidad de aprender más de lo que estaba pasando y de lo que está pasando ahora en Colombia. ¿Cuándo y por qué comenzaron? Comenzaron las protestas en el 28 de abril en 2021. Y empezaron porque el presidente Iván Duque propuso un ajuste fiscal que iba a subir impue… que iba a subir impuestos en muchas… muchos bienes y servicios. Y eso fue para mejorar la situación porque era… había una crisis económica por… por la pandemia y eso podría mejorarla un poquito, pero la gente estaba mucho de… muy de mal genio porque, como dice esta… esta letrero, porque pensaban que el Gobierno tiene la plata para mejorar esa crisis. Pero no, no querían usarlo y querían sacar la plata de la gente pobre y… y no estaban de acuerdo con eso. Entonces, salied… salieron a la calle… a las calles para protestarlo. Y esto fue el 28 de abril, en el 2 de mayo, solo unos días de protestas, Duque sacó esa ajuste, pero las protestas seguían. Entonces, esto fue lo que empezó estas protestas. Pero no fue la razón de lo que… de por qué seguían. Y hay… hay muchas razones de por qué… ¡OK! de por qué seguían las protestas, pero son como hay… hay tres temas más grandes y una… la primera tema de lo que… la primera tema en que voy a hablar es… es la desigualdad. Colombia es el segundo país más desigual de Latinoamérica, detrás de Brasil, y el séptimo país más desigual del mundo. Y esto no fue nuevo en abril 2021, pero el pandemia lo ha hecho peor y más marcado. También, como… como la pandemia lo ha hecho aquí en los Estados… los Estados Unidos. Sí. Y también los… el 42% de colombianos viven debajo de la línea de pobreza. Y la gente quería que… que el Gobierno hacía algo sobre eso porque no les den apoyo y y hay mucha corrupción y opresión. Y querían que… que algo cambiaba… cambiara. Y otra razón es que querían la reforma policial. Después de unos días de protestar, habían más de mil casos de abuso policial y decenas personas desaparecidos y el Gobierno… claro que el Gobierno no va a decir que que ha matado a gente que ha sido desaparecidos que has… que ha desaparecido a mucho gente, pero la gente creo… cree que sí es verdad y han desaparecido muchos activistas. Y es terrible. Y esta foto muestra cuántos se han… cuántos personas han matado el Gobierno y la policía. Sí. Y también muestra las ciudades donde han… las ciudades donde hay… hay… han habido más violencia policial, como en Cali. Ha habido mucho mucho violencia y también otras ciudades, pero más que todo esa. Y esta… esta… o todo esta cosa… este, el 31 de mayo. Pero no pararon las protestas en el 31 de mayo, los… le… se pararon en casi en mitad de julio. Entonces, probablemente el Gobierno y la policía ha matado más gente de lo que dice esta… esta foto. Y la policía trata la gente protestando, no como gente ejerciendo a su derecho de protestar, pero como enemigos del estado. Y eso es una comportamiento que se ha creado por muchos años de la policía, como peleando con… con un grupo guerrilla y machista que se llama FARC, que es Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Y es un grupo terrorista, pero la gente que… que están protestando no es… no son terroristas, no, no traigan armas. Solo están como luchando por sus derechos y contra la policía. Y es la policía que es violenta. Y, entonces, no deben usar la misma manera de actuar con… con los terroristas y con la gente del pueblo. Y aquí voy a hablar más del grupo FARC porque otra razón de que estaban protestando es que en el año 2016 el Gobierno hizo… el Gobierno hizo un acuerdo de paz con la guerrilla FARC, el grupo terrorista, y el acuerdo quedaba en que el Gobierno iba a dar… iba a hacer más colegios y más trabajos por las… las pueblos más pobres, más rurales, donde habían como cam… campamentos del grupo FARC, pero Duque no lo estaba haciendo, no estaba haciendo esos escuelas, no estaba haciendo esos trabajos. No estaba dando nada de apoyo a esos pueblos. Y, entonces, FARC sigue de… de poner como su propaganda para como reclutar recoger a más gente para trabajar con ellos. Y la gente que son más afec… más afectados son la gente joven. Por ejemplo, en… en 2021, en mayo, el Gobierno envió bombas a una… un campamento de este grupo, pero donde también habían muchos jóvenes que trabajaban por FARC, pero jóvenes como de entre 13, 14, 15. Y dos menores se han muertos… fueron matados por esas bombas. Y aquí esta foto, es una niña de 15 que… que se mató no, que… que ha sido matado por… por eso. Y es muy… muy triste de verlo. Pero también yo quería mostrar que hay mucha violencia con estas protestas, pero también hay fotas… fotos que muestran como la comunidad …y cómo se… se conectan. Y hay mucha amor y como fuerza. Y también como las personas que hacen comida para dar todos o las personas que van en la primera línea se llaman «los de la primera línea» que traigan cascos y traigan escudos para proteger a sus mismos y también a proteger a las otras personas. Y también hay protestas… protestas con paz donde bailan y donde cantan, como esta foto. Y ¿qué se ha ganado? Duque ha hecho unas programas por ayudar a los familias pobres, pero no al nivel que espera la gente, también ha hecho unas reformas polici… policías, pero muy superficiales, como cambiar el… la ropa de… de verde del militar al azul para mostrar que… que son… no son militares, son para ayudar a la gente, pero ese no cambia su comportamiento violente. Entonces, la gente siente que el gobierno no está tomando en serio a sus demandas. Y sí, los protestas Paraban están… ya están… ya para… pararon, pero todavía hay organizaciones que están luchando por los mismos cosas que estaban protestando y y no van a parar de luchar por esas cosas. Gracias.

Categorías:

Tipo de corpus: Hablantes de herencia
Tipo de muestra: Oral
Lengua del corpus: Español
Lengua materna: Español, Inglés
Tipo de texto: Monológico
Género de la muestra: Presentaciones orales
Condición de la muestra: Estimulada
Condición de estudio: Herencia
Nivel de lengua: B1
Sexo: Mujer
País de recogida de datos: Estados Unidos